White Card en Australia

¿Qué es la White Card en Australia?

Conoce sobre esta certificación para trabajar en construcción
Tabla de contenido

Viaja y estudia con Global Connection
¡Comparte este artículo!

Los trabajos en construcción son una opción para ganar dinero mientras estás en Australia como un estudiante internacional. Sin embargo, también es uno de los trabajos con más riesgos de accidentes con los que te puedes enfrentar. Es por eso que es necesario tener algunas certificaciones que garantizan que estás preparado para evitar estos riesgos. Y para esto existe la White Card en Australia.

Si estás haciendo un curso de inglés en Australia y quieres trabajar en áreas de la construcción, ya sea como obrero o como un profesional que está vinculado a la obra, es importante que conozcas este documento, ya que la White Card en Australia es obligatorio para todo este tipo de trabajos.

En Global Connection te contaremos todo lo que debes tener en cuenta para sacar este documento en Australia.

¿Qué es la White Card en Australia?  

Lo primero que debemos aclarar es cómo funciona una White Card en Australia, pues este documento es un permiso laboral que deben tener todos los empleados de construcción, que certifica que tienes los conocimientos de seguridad laboral.

Para certificar estos conocimientos debes hacer un curso llamado White Card Training, un curso donde conoces todas las medidas de bienestar y seguridad, los riesgos de trabajar en el sector de la construcción, cómo reportar incidentes y como hacer un reporte de procesos.

El curso se puede hacer online o presencial, en cualquiera de los casos deberás mostrar lo aprendido, hacer el test y poco después recibirás tu White Card.

White Card en Australia

¿Cuáles son los requisitos para una White Card?

A diferencia de documentos como el RSA o la Blue Card, este documento tiene muchos más requisitos que cumplir, aparte del curso que debes realizar.

Estos son los requisitos para aplicar a una White Card en Australia:

  • Ser mayor de  14 años.
  • Tener un Unique Student Identifier (USI), un número que te identifica como estudiante en Australia 
  • Alcanzar un nivel intermedio de inglés.
  • Tener PPE (Personal Protective Equipment)

El PPE es un conjunto de elementos de protección personal que incluye casco, guantes, chaleco, gafas y protector de oídos. El conjunto tiene un costo aproximado de $150 AUD.

¿Cuánto cuesta y cuanto dura el White Card Training?

Cómo ya lo mencionamos antes, hay dos modalidades para hacer el White Card Training: de manera presencial y online. En cualquiera de los dos casos, el curso dura aproximadamente 4 horas donde leerás y aprenderás toda la parte práctica de las prácticas seguras en trabajos y construcción.

White Card en Australia

En cuánto al precio del curso, puede fluctuar entre los diferentes estados: los cursos presenciales pueden costar entre $50 AUD y $100 AUD, Mientras que el curso online puede encontrarse en $175 AUD.

Si estás interesado en un curso online, puedes consultar los precios aquí de acuerdo al estado en el que estés.

Trabajar en Australia puede ser muy prometedor, sobre todo para estudiantes internacionales que buscan un trabajo que les permita estudiar y trabajar en Australia, y trabajar en la construcción puede ser una de esas salidas laborales que te pueden sacar de apuros. Sin embargo, ten en cuenta esta inversión que debes hacer para poder trabajar en este sector.

Si quieres conocer más de los programas de estudios en Australia, Contáctanos aquí.

Viaja y estudia con Global Connection
¡Comparte este artículo!
Solicita Información
Te puede interesar
Estudiar Inglés en Canadá 2025
Estudiar Inglés en Canadá 2025
¿Estás pensando en mejorar tu nivel de inglés en uno de los países con más beneficios...
Campamentos de verano- Conoce los mejores programas de Summer Camps
Summer Camps: Conoce los mejores Campamentos de Verano
¿Aprender y divertirte al mismo tiempo? ¡Claro que sí! Los Summer Camps o campamentos...
Estudiar en Dubai 2025
Estudiar en Dubai 2025
Para el 2025, estudiar en Dubai se ha convertido en un propósito, idea, o proyecto...
Año Nuevo, metas nuevas Tu Guía para estudiar en el extranjero el 2025 (1)
Año Nuevo, metas nuevas: Tu Guía para estudiar en el extranjero el 2025
Sabías que, según datos de Migración Colombia, el número de colombianos que viajan...
Navidad en el extranjero Consejos para disfrutar las fiestas mientras estudias fuera
Navidad en el extranjero: Consejos para disfrutar las fiestas mientras estudias fuera
Celebrar la Navidad es uno de los momentos más esperados del año, pero vivirlo lejos...
Top universidades para estudiar en el extranjero Los mejores programas de intercambio académico
Top universidades para estudiar en el extranjero: Los mejores programas de intercambio académico
¿Te imaginas estudiar en una universidad de otro país, conocer personas de todo el...