Estudiar en Canadá es mucho más que asistir a clases. Es la oportunidad de explorar un país lleno de contrastes, cultura, paisajes imponentes y ciudades increíbles. Para los estudiantes internacionales, conocer diferentes lugares del país es parte fundamental de una experiencia que va más allá del salón de clases.
Ya sea que estés cursando un programa de idiomas, técnico o universitario, reservar tiempo para viajar te permitirá conectarte con otras culturas, practicar tu inglés o francés, y crear recuerdos que te acompañarán toda la vida.
En este blog te compartimos una selección actualizada de los lugares que debes visitar como estudiante en Canadá en 2025, organizados por regiones y experiencias.
1. Toronto: cultura, diversidad y vida urbana
Como una de las ciudades más cosmopolitas de Canadá, Toronto ofrece una mezcla de culturas, barrios únicos y eventos durante todo el año. Es sede de importantes universidades y colleges, por lo que muchos estudiantes internacionales viven aquí.
¿Qué visitar?
- CN Tower: uno de los íconos del país.
- Distillery District: zona histórica con galerías, cafés y mercados.
- Toronto Islands: escapada ideal para un paseo al aire libre.
- Royal Ontario Museum y Art Gallery of Ontario.
Toronto es también un excelente punto de partida para visitar las Cataratas del Niágara, ubicadas a solo dos horas en autobús.
2. Vancouver: naturaleza y modernidad en equilibrio
Ubicada en la costa del Pacífico, Vancouver combina naturaleza, arquitectura contemporánea y una comunidad muy abierta a estudiantes internacionales. Es conocida por su estilo de vida activo y su entorno natural privilegiado.
Lugares imperdibles:
- Stanley Park: uno de los parques urbanos más grandes de América del Norte.
- Granville Island: mercados, arte local y gastronomía.
- Grouse Mountain: ideal para senderismo o deportes de invierno.
- English Bay: playa urbana perfecta para ver el atardecer.
Si estudias en la zona oeste del país, esta ciudad será tu base para explorar la región de Columbia Británica.
3. Montreal: cultura francófona y arquitectura europea
Montreal es una de las ciudades más atractivas para estudiantes que quieren vivir la experiencia canadiense en un entorno francófono. Su arquitectura de estilo europeo y su intensa vida cultural la convierten en una parada obligada.
Qué conocer:
- Viejo Montreal: calles empedradas, museos y edificios históricos.
- Mont Royal: mirador natural con vista a toda la ciudad.
- Quartier des Spectacles: epicentro de eventos, festivales y conciertos.
- Mercado Jean-Talon: para disfrutar de productos locales.
Además, Montreal está llena de cafés, librerías, estaciones de bicicleta pública y rincones perfectos para estudiar o relajarse.
4. Quebec City: historia viva de Canadá
Si te interesa la historia, la lengua francesa y las ciudades pintorescas, Quebec City es una parada obligada. Su centro histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, conserva el encanto de la época colonial.
Sitios recomendados:
- Château Frontenac: el hotel más fotografiado del mundo.
- La Ciudadela y las fortificaciones.
- Cascadas de Montmorency.
- Barrio Petit Champlain.
Quebec es ideal para estudiantes de programas de francés, o para quienes quieren practicar ambos idiomas mientras exploran una de las ciudades más bellas del país.
5. Ottawa: capital cultural y política
Aunque no es la ciudad más grande, Ottawa es la capital de Canadá y cuenta con importantes museos, arquitectura monumental y una atmósfera muy estudiantil. También es sede de eventos internacionales y festivales culturales.
No te pierdas:
- Parlamento de Canadá y ceremonia del cambio de guardia.
- Rideau Canal: en invierno se convierte en la pista de patinaje más larga del mundo.
- Museo Canadiense de Historia y Museo de la Guerra.
- ByWard Market: zona animada de compras y gastronomía.
Ottawa es una ciudad organizada, bilingüe y excelente para moverse a pie o en bicicleta.
6. Las Montañas Rocosas: naturaleza en estado puro
Para los amantes del aire libre, las Rocky Mountains son el escenario perfecto. Recorren varias provincias, pero sus puntos más conocidos se encuentran en Alberta.
Lo más destacado:
- Parque Nacional Banff: lagos turquesa como el Lake Louise o Moraine Lake.
- Parque Nacional Jasper: rutas de senderismo, glaciares y fauna salvaje.
- Icefields Parkway: una de las carreteras más escénicas del mundo.
Este viaje es ideal para hacer durante un receso académico o en verano, y muchas universidades organizan excursiones guiadas para sus estudiantes.
7. Halifax y la costa este: un tesoro por descubrir
La región atlántica de Canadá es menos explorada, pero tiene una identidad única, con influencia celta, pueblos pesqueros, acantilados y gastronomía marítima. Halifax es su principal ciudad y centro universitario.
Lugares recomendados:
- Citadel Hill y el paseo marítimo.
- Peggy’s Cove: faro icónico rodeado de formaciones rocosas.
- Cabot Trail: carretera escénica por Nueva Escocia.
- Isla del Príncipe Eduardo y Bahía de Fundy.
Si buscas tranquilidad, naturaleza y una comunidad cálida, esta región es para ti.
Consejos para organizar tus viajes como estudiante
- Consulta el calendario académico: aprovecha semanas libres, feriados o fines de semana largos.
- Viaja en grupo: muchos colleges organizan excursiones a precios especiales para estudiantes.
- Reserva con anticipación: en temporada alta los precios suben y los alojamientos se agotan.
- Lleva tu tarjeta de estudiante internacional (ISIC): muchas atracciones ofrecen descuentos.
- Consulta sobre transporte regional: trenes, autobuses y vuelos low-cost son opciones viables.
Viajar en Canadá es seguro y está bien conectado, lo que facilita explorar diferentes regiones incluso si estudias en una sola ciudad.
Estudiar en Canadá en 2025 es una experiencia que va mucho más allá de lo académico. Este país ofrece paisajes únicos, ciudades multiculturales y oportunidades para descubrir lo mejor del mundo natural y urbano.
Aprovechar tu tiempo como estudiante internacional para explorar Canadá, enriquecerá tu formación, ampliará tu visión del mundo y te dejará recuerdos inolvidables.